Los alumnos de la Facultad de Ciencias y Computación (FCC) de la BUAP trabajan en el desarrollo de programas de realidad virtual que puedan contribuir en el desarrollo a temprana edad de niños cursando el nivel básico escolar, al igual que pretenden desarrollar un recorrido en bicicleta por toda Ciudad Universitaria, ofreciendo una experiencia totalmente realista.
Los estudiantes encargados de este proyecto son Jorge Armando Gómez Aca, Gustavo Banuelos Ochoa y Ricardo Briones Cortés, quienes han dejado claro que pretenden hacer del aprendizaje en la primaria, una experiencia totalmente renovada, tomando cada materia y agregándoles una experiencia más interactiva, en donde los niños puedan aprender divirtiéndose.
En el ámbito de la geometría, Gustavo Banuelos cuenta que por medio de un libro interactivo se le muestra a los niños figuras geométricas en tercera dimensión para que ellos puedan asociarlas con su respectiva descripción.
Al igual que en la geografía, se utilizará un mapa de realidad aumentada y el niño tendrá preguntas acerca de los estados y sus capitales, entre otros temas, y estos se iluminarán y se dará la retroalimentación necesaria.
Así mismo, establecieron una granja interactiva con los niños de prescolar para que puedan conocer animales que no sabían que existían así como sus características específicas por medio de un libro de fotografías que se escanea por la cámara de una tableta y la imagen es reproducida en realidad aumentada para que el niño sea capaz de interactuar con los animales.
El recorrido en Ciudad Universitaria, por otro lado, “busca tener una mayor inmersión al momento de navegar por realidad virtual, de modo que se observan imágenes mucho más detalladas cuando la persona realiza el recorrido”. Comentó Armando Gómez
Finalmente, los alumnos destacaron la importancia de la realidad virtual para muchas áreas y esperan que poco a poco se fomente más el uso de herramientas tecnológicas en escuelas y en áreas especializadas.
POB/GECR