Amazon, la tienda en línea más grande y una de las preferidas por los usuarios pronto abrirá un mega almacén en México como parte de un esfuerzo para impulsar su presencia dentro de la industria del comercio electrónico en el mercado mexicano.
El nuevo almacén será construido en el municipio de Tepoztlán, en el Estado de México, así lo establece la agencia Reuters que conoce los planes.
Se tiene esperado que el almacén esté listo para el próximo año.
La decisión que ha tomado la compañía suceden después de las conversaciones por renovar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), lo que puede ser una gran ayuda al minorista ubicado en Seattle si Estados Unidos decide hablar con México sobre una posible elevación del límite de 50 dólares del valor de las compras en línea libres de impuestos.
La llegada de Amazon a México no es novedad, ya que abrió su sitio Kindle de e- books para el mercado mexicano desde el 2013 y su venta de bienes físicos empezó hace 2 años. Pero de igual manera está creciendo más rápido que rivales como Wal-Mart y ahora es el tercer mayor minorista en línea del país de acuerdo a Reuters.
Solo en México, la tienda en línea registro una ganancia de 253 millones de dólares el año pasado, el doble que el año anterior. Ahora bien, con una frontera que abarca casi 2,000 millas de largo con Estados Unidos, México parece el lugar más lógico para que los almacenes de la empresa se instalen y para que se expanda, pero, duplicar su éxito en Estados Unidos puede ser más difícil de lo esperado.
México abarca solamente el 3% de la compra de minoristas, mientras que Estados Unidos abarca el 10%, esto debido a que muchos mexicanos no cuentan con tarjetas de crédito o desconfían de un fraude en línea.
POB/GECR