Rogelio Cerda, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), declaró que las constructoras tienen la obligación por ley de realizar las reparaciones pertinentes en inmuebles que hayan resultado fuertemente dañados tras el sismo del pasado 19 de septiembre.

Durante una entrevista con Ciro Gómez Leyva para discutir sobre los derechos de los dueños de departamentos dañados por el sismo, el funcionario declaró que la ley en esta materia es muy clara y que las constructoras deberán otorgar una garantía de 5 a 10 años ante estas situaciones.

Así mismo estableció que los proveedores inmobiliarios tienen la obligación de contar con la garantía que incluye coberturas a los problemas estructurales, la cual no debe ser menor a los 5 años, amparando al consumidor por cualquier falla, o en su defecto, daños estructurales o estéticos por causas mayores.

Por su parte, Cerda estableció que “se van a ir contra ellos”, al referirse a que la Profeco atenderá toda queja y denuncia de los afectados respecto a su edificio en contra de proveedores inmobiliarios.

De igual manera explicó que en todo caso de que se acredite que las afectaciones son atribuibles a las inmobiliarias, se les exigirá la garantía por reparación, y en el caso de que sea considerada imposible de atribuir, los consumidores podrán optar por la sustitución del bien o la devolución del precio pagado por este.

En los casos de que la comisión presuma algún delito por parte de las inmobiliarias o por servidores públicos involucrados en algún tipo de autorización y licencias de construcción de los inmuebles, la Profeco lo llevará directamente a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, para llevar a cabo las sanciones pertinentes.

Los daños en algunos inmuebles han resultado desastrosos, lo cual demuestra el mal uso de los materiales y las inmobiliarias deberán responder ante esto.

POB/GECR