Septiembre, conocido como el mes patrio por excelencia, celebra el valor patriótico de los mexicanos y que las familias celebren su identidad como mexicanos. Sin embargo, también se espera que el fin de semana que abarca el 15 y 16 de septiembre sea un caos vial en todas las ciudades, gracias a los conciertos, ferias, fiestas o vendimias en la calle.
Es por esto que Waze, la aplicación de movilidad más usada y más famosa en los últimos años por todo el mundo, brindará sus rutas basadas en las condiciones en las que se encontrará el tráfico en tiempo real el fin de semana.
Realizando un estudio de como fue el trafico cuatro semanas antes, después del 15 y 16 del año pasado, y concluyó que en la capital, 2 días antes del grito de independencia, se incrementa el 23% del tráfico por embotellamientos en el horario de las 16 y 20 horas.
El año pasado, en el día 15 de septiembre, se registró un 19% más de accidentes reportados por esta aplicación entre las 14 y 16 horas. Pero de igual manera, para el 19 de septiembre hubo un 29% de muchísimos más embotellamientos.
Las ciudades que presentan más embotellamientos en estas fechas son: Puebla y Guadalajara, ya que, por ejemplo, en Puebla, se incrementaron en un 61% las alertas por embotellamientos los días 15 de septiembre y en Guadalajara, los informes por accidentes en estas fechas aumentaron a un 43%.
Es importante mencionar que esto no sería posible sin los usuarios Wazers, quienes alertan todo el tiempo a los demás sobre lo que pasa en tiempo real para poder buscar otras alternativas de rutas, y más en fechas tan concurridas.
Waze es la mejor manera de evitar accidentes, tráfico y llegar rápidamente a su destino. La aplicación no tiene costo y se encuentra tanto en App Store como en Google Play Store.
POB/GECR