Cada vez que se menciona el nombre “Playboy” lo primero que llega a la cabeza de todos es la mansión, las portadas explícitas, la sensualidad, pero sobre todo, al hombre que creó esta imperio desde cero, al editor en jefe y al dueño del imperio de la lectura temática erótica más solicitada por el público: Hugh Hefner, quien falleció el 27 de septiembre a los 91 años rodeado de sus seres queridos.

El público se encontraba conmocionado ante semejante noticia, ya que el icono del exceso en Estados Unidos, el creador de las conejitas y fundador de la revista desde 1953 se despedía.

Para recordarlo, cabe mencionar 10 datos interesantes y que el público no conocía acerca de esta icónica revista que causó y sigue causando opiniones encontradas en todo el mundo.

La revista no hubiese sido posible de no ser porque la madre a Hugh, Caroline Hefner, junto con el hermano de este le otorgaron mil dólares para poder financiar la publicación en 1953.

Marilyn Monroe fue la primera mujer en aparecer en la portada de la revista y ese número nunca fue fechado porque se dudaba que pudieran haber más posteriormente. Aun así, el primero ejemplar de diciembre de 1953, con un costo de 50 centavos fue un éxito total. Se apreciaba a una Marilyn en las páginas centrales desnuda sobre un fondo rojo.

*La famosa novela de Ray Bradbury, Fahrenheit 451 se publicó por primera vez en las ediciones de marzo, abril y mayo de Playboy.

*El logo del conejo surgió en la búsqueda de una mascota sexy, así que Hefner explicó que el conejo era un animal tímido pero a la vez con mucha energía.

*Desde 1970, la revista cuenta con una versión en braile.

*La primera Playmate afroamericana fue Jenny Jackson en marzo de 1965.

*El manual de estilo de las conejitas fue escrito por el hermano de Hugh, Keith, un actor frustrado que al ver que su carrera no despegó, se unió al imperio.

*Diversos grupos feministas criticaron a Hefner por cosificar a las mujeres y el no entendía, ya que siempre declaró ser un hombre progresista y que buscaba la liberación de ellas.

*Pamela Anderson es la mujer que ha aparecido más frecuentemente en la portada. Desde octubre de 1989 hasta la fecha ha aparecido un total de 10 veces.

*Para 2015, los desnudos ya estaban “sobrepasados”, y Playboy declaró que las mujeres sin ropa en una revista de papel era pasado de moda, por lo tanto renunciaron a los desnudos a partir de su rediseño. La nueva Playboy contiene mujeres en poses provocadoras pero con ropa y aptas para todo público, al igual que se puede leer en la oficina sin el tabú que presentaba tener una Playboy en la antigüedad.

POB/GECR