El INE informó recientemente que el número total de personas aceptadas para postularse de forma independiente a la presidencia de la República, suma en total a 48 participantes.
Patricio Ballados, director ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, expresó:
De las 87 personas que manifestaron su intención de ser aspirantes, 48 fueron procedentes, 39 fueron no procedentes, con lo cual tendremos a reserva de lo que diga el Tribunal, eventualmente 48 aspirantes".
Hasta el 18 de octubre, los 48 aspirantes a una candidatura independiente presidencial lograron, 8 mil 200 registros de apoyo. Lo anterior queda muy por debajo de los que necesitarán a futuro.
El INE reportó que una cuarta parte de los solicitantes a algún cargo de elección por la vía independiente no realizó ni un solo registro.
Benito Nacif, consejero presidente de la Comisión de Prerrogativas, dijo que no habrá una ampliación del plazo para anexar apoyos.
Los aspirantes aceptados tienen hasta el 12 de febrero para reunir 886 mil 593 firmas cada uno, finalmente entre todos deben de juntar 42.5 millones de registros.
Los ciudadanos sólo pueden dar su firma a un solo candidato, este soporte se registrará en una aplicación telefónica del INE usando su credencial para votar. Lo que significa que poco menos del 50% del padrón electoral tendría que apoyarlos.
El INE atribuyó ciertas complicaciones presentadas en su app a la curva de aprendizaje que está desarrollando. Lo anterior con respecto a las quejas de Margarita Zavala, Armando Rios Piter y Pedro Ferriz de Con, quienes acusaron una caída de la aplicación.
Benito Nacif comentó que, una vez que los auxiliares que apoyan a los aspirantes se familiaricen con la app, las cifras de apoyo a los candidatos independientes se actualizarán más rápido.
Se explicó que los aspirantes recibieron un manual que explica todo sobre la aplicación, y que además en caso de cualquier eventualidad, pusieron a su disposición diferentes medios de contacto inmediato.
POB/RLV