Desde hace dos días se reúnen en el estado de Morelos investigadores mexicanos, estadounidenses y europeos, integrantes de la colaboración internacional del observatorio de rayos gamma HAWC, con el objeto de discutir y presentar los resultados científicos más recientes obtenidos por este observatorio.

El observatorio de rayos gamma HAWC ha obtenido muchos datos sobre descubrimientos novedosos.

HAWC participó en uno de los artículos que se publicaron recientemente sobre la detección de la primera onda gravitacional que vino acompañada de radiación electromagnética, confirmando que esta onda fue producida por la fusión de dos estrellas de neutrones.

La doctora Anna Lia Longinotti comentó respecto a este observatorio de rayos gamma:

Siempre que mencionamos la palabra observatorio se piensa en algo que apunta. HAWC no apunta porque es un arreglo de detectores sumergidos en agua ultra pura. Los rayos gamma interaccionan con partículas en la atmósfera y las partículas generadas llegan al tanque de agua[…] Básicamente, tenemos que esperar a que el cielo y las fuentes pasen encima de él […]”.

Los integrantes de la colaboración internacional HAWC se reúnen dos veces al año con el objeto de discutir detalles de la operación del observatorio y también presentar los resultados científicos. Esta reunión es la segunda que se lleva a cabo en 2017.

Durante estas reuniones, los asistentes se dividen en grupos de trabajo en los que se discuten tópicos como física de partículas, búsqueda de materia oscura, astronomía extragaláctica, astronomía galáctica, rayos cósmicos, etc.

El doctor Daniel Rosa González dijo que entre los resultados más prominente se encuentran las observaciones de la nebulosa del Cangrejo, y agregó:

cada día podemos detectar dos blazares, dos galaxias activas, y podemos crear curvas de luz que podemos comparar con curvas de luz de otros observatorios”.

Otro asunto que se tratará en la reunión tienen que ver con cómo asegurar el financiamiento de HAWC para los próximos años. Actualmente, los fondos de HAWC provienen del Departamento de Energía de Estados Unidos, la National Science Foundation (NSF) y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

 

POB/RLV