El cáncer de mama es la principal causa de muerte por tumor maligno en la mujer en países en vías de desarrollo, con una defunción cada minuto, en  el mundo. La tendencia de la mortalidad por esta enfermedad va en crecimiento, debido a una mayor incidencia de la enfermedad, y la poca capacidad de respuesta de los sistemas de salud en países subdesarrollados.

Según datos de la Secretaría de Salud, en México a partir del año 2006, el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en la mujer. Anualmente, se estima una ocurrencia de 20,444 casos en mujeres, con una incidencia de 35.4 casos por cada 100,000 personas.

En el año 2013, se registraron 5,405 defunciones en mujeres a causa de este padecimiento. Las entidades con mayor mortalidad por cáncer de mama son Coahuila (24.2), Sonora (22.6) y Nuevo León 22.4). Por lo que EVA, el brasier inteligente para detectar cáncer de mama, se posiciona como una herramienta importante para la pronta detección de este padecimiento. Esta prenda salió a la venta el jueves 12 de octubre con un costo de aproximadamente dos mil 250 pesos.

Es una pieza creada por el estudiante de preparatoria Julián Ríos Cantú,  ganador del Premio Nacional Estudiante Emprendedor, organizado por Entreprenurs Organizaton (EO).

EVA se conforma de copas con sensores de inteligencia artificial, que al tener contacto con el pecho miden el comportamiento de la sangre y cómo ésta atraviesa el tejido mamario.

El dispositivo se coloca una vez a la semana  de 60 a 70 minutos, después envía los resultados del diagnóstico a la aplicación que se descarga en cualquier dispositivo inteligente. Su venta se realizará a través de una plataforma digital, pero en los próximos años las instituciones públicas podrían repartir los dispositivos a sus pacientes.

POB/RLV