El Senado de la República aprobó eliminar el candado para que quienes hayan ocupado un cargo o fueron candidatos de un partido político aspiren a dirigir la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE).

Esta votación se da a menos de un mes para que la Procuraduría General de la República removiera del cargo a Santiago Nieto, por violar el código de ética de la institución.

La iniciativa fue presentada por Manuel Cárdenas, senador apartidista; fue votada por la mayoría de las bancadas del PRI, Partido Verde, PAN y PRD. Solo el PT votó en contra.

Luis Sánchez, coordinador del PRD, cuestionó que la eliminación del candado y dijo que este requisito provoca el conflicto de interés.

“¿Alguien estará pensando que este numeral seis le estorba porque tiene una propuesta a la Fiscalía? ¿Alguien está pensando que podríamos estar eligiendo a alguien que ya haya sido dirigente, representante o candidato de algún partido para ir a la FEPADE? ¿En verdad que lo están pensando?”.

Manuel Cárdenas defendió su propuesta y asegura que “establecer prohibiciones que la Ley no contempla también es violatorio”.

Como respuesta, Zoé Robledo dijo que esta propuesta pretende una “Fiscalía militante”.

“Usted mató la 3de3 y ahora quiere matar a la FFEPADE. No a la Fiscalía militante, no al acuerdo, no a la trampa”.

Los senadores acordaron que entre el 17 y el 24 de noviembre recibirán la documentación de los candidatos que deseen buscar el puesto.

Los aspirantes a la Fiscalía deberán ser: ciudadana o ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles, y tener cuando menos 30 años cumplidos el día de la designación.

 

 


POB/LFJ