En una investigación hecha por el doctor Guillermo Zepeda Lecuona, se cuestiona el funcionamiento y la efectividad de los Ministerios Públicos. Cabe mencionar que los resultados son desalentadores.

Al parecer, las ineficiencias de la investigación criminal son unas de las raíces de la impunidad penal en México. Según datos del trabajo realizado por Zepeda Lecuona, no se está cumpliendo con lo pactado en el sistema acusatorio, como consecuencia la impunidad en delitos tiene un impacto mayor.

Hay que señalar que han existido cambios en el sistema penal que han impactado a las estadísticas. Por ejemplo, antes de la reforma penal, en México se resolvían entre 8% y 10.5% de las averiguaciones previas a través del perdón de la víctima.

Con el nuevo sistema se resuelven en promedio y por otros mecanismos, 6.4% de cuestiones respecto de las carpetas de investigación iniciadas. La capacitación, certificación de los facilitadores, la metodología y técnicas de mediación y conciliación, añaden aspectos cualitativos a favor del nuevo sistema.

Es importante señalar que en México solo se denuncian el 9.7% de los delitos cometidos. De lo anterior, se inicia investigación solo en el 65% de los casos denunciados. La efectividad de cada averiguación; en otras palabras, aclarar si se cometió un delito o no y determinar si existe un probable responsable, es de 14.1% en nuestro país (10.2% en el sistema tradicional y 18.1% en el sistema acusatorio).

Otros datos que muestra la investigación por el Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de México (UNAM), son los siguientes:

  • La capacidad de investigación criminal en México se ha corroído, hace 15 años se resolvía 23% de los casos; hoy solo 14%.
  • Chihuahua, Nuevo León, Guanajuato y Baja California son los estados que comienzan a cosechar resultados de la profesionalización y de modelos de gestión más eficientes.
  • Solo 1 de cada 10 mexicanos (9.7%) tiene un buen nivel de confianza en el ministerio público local.
  • Solo en 9 de cada 20 órdenes de aprehensión giradas por los jueces locales, se logra la detención del presunto responsable.

POB/RLV