En el marco del Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, un grupo de activistas colocó un tendedero en el zócalo de la Ciudad de Puebla para denunciar el ciberacoso, del cual son víctimas miles de mujeres en el país.
Esta actividad se realizó simultáneamente en diferentes entidades de la República y en la Ciudad de México.
Una mujer llamada Gabriela, comenta que buscan evidenciar los casos de acoso en redes sociales; tales como la extorsión, pornovenganza, intercambio de imágenes íntimas y chantaje, así como agresiones de todo tipo.
Activistas quieren mostrar lo mucho que esto afecta a las víctimas. Del mismo modo buscan impulsar la Ley Integral Contra la Violencia Digital.
Gabriela ha denunciado a su exnovio por publicar una fotografía suya (y de otra chica), sin autorización en el grupo de Whatsapp del colectivo Pueblica. Ella ha señalado que en Puebla no se encuentra tipificado este delito, por lo que su denuncia quedó como ultrajes a la moral.
Después de diez meses no ha tenido respuesta, debido a la carga de trabajo que tienen los pocos agentes que laboran en la agencia especializada en delitos sexuales.
—
POB/RLV