La palabra feminismo fue una de las más buscadas en Estados Unidos, a través del buscador de la editorial Merriam-Webster, debido a que en este año ocurrieron diversos acontecimientos, que generaron picos en la búsqueda de la palabra.

Uno de estos eventos ocurrió en enero y fue la Marcha de Mujeres en Washington. Alrededor de esta marcha, las personas se preguntaban por qué la marcha era feminista, y a qué tipo de feminismo representaba.

Otro de los acontecimientos que desató la búsqueda de la palabra, fue cuando Kellyanne Conway dijo que no se consideraba feminista, también cuando salió al aire The Handmaid’s Tale, serie que se inspiró en la novela homónima de la escritora Margaret Atwood, y que plantea un futuro distópico para las mujeres de la sociedad norteamericana.

Las anécdotas de abuso y acoso sexual que se han dado a conocer a través de los medios, como los casos de Harvey Weinstein y Donald Trump, también han ocasionado que la búsqueda de la palabra feminismo se intensificara.

Merriam-Webster indicó que la búsqueda de esta palabra aumentó en un 70% con respecto a 2016. Lo que parece indicar que cada más estadounidenses están interesados en informarse sobre este movimiento, desde sus orígenes, su significado y su relevancia actual.

Además de feminismo, estas fueron las otras palabras que se colocaron en el top durante este año:

1. Feminismo.
2. Complicidad.
3. Recíproco.
4. Empatía.
5. Dotard.
6. Syzygy.
7. Gyro.
8. Federalismo.
9. Huracán.
10. Gaffe

¿Qué es el feminismo?

El feminismo es un movimiento social y político que busca la igualdad de derechos entre mujeres y hombres, así como la eliminación de la discriminación de género en todas sus formas.

El movimiento feminista reconoce que las experiencias y las necesidades de las mujeres son diferentes y que históricamente han sido discriminadas; busca corregir esas desigualdades para alcanzar una sociedad más justa e inclusiva para todos.

El feminismo aboga por la igualdad de oportunidades y derechos para mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida, incluyendo el ámbito laboral, político, económico, social y personal.

Esto implica luchar por la eliminación de la brecha salarial entre géneros, el acceso equitativo a la educación y la atención médica, la erradicación de la violencia de género, el reconocimiento y el respeto de la autonomía y la diversidad de las mujeres, entre otros temas.

El feminismo no busca establecer una supremacía de las mujeres sobre los hombres, sino lograr la igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas, independientemente de su género.

 

 


POB/RLV