Fue inaugurado en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) el segundo taller “Develando descubrimientos en Física de Altas Energías”.

Este taller cuenta con la participación de David Evans, científico de la Universidad de Birmingham, institución británica que junto con la BUAP organiza el evento.

En entrevista, David Evans, líder del experimento ALICE en el Gran Colisionador de Hadrones, del CERN, destacó que el grupo de investigación en Física de Altas Energías de la BUAP “es muy fuerte y brinda una enorme contribución para el experimento, como en el desarrollo de nuevos sistemas de activación, los cuales serán importantes para obtener información cuando ALICE se actualice”.

Previo, formalizaron un convenio de colaboración para el intercambio académico de estudiantes, durante un periodo de seis meses a un año.

Sobre este segundo taller, que reúne a expertos en el análisis de la Física y encargados del desarrollo de los sistemas de activación en el mundo, comentó que es una gran oportunidad para académicos y estudiantes, de conocer y discutir los avances en estas áreas.

En su mensaje de bienvenida, el vicerrector Ygnacio Martínez Laguna reconoció estas áreas del desarrollo científico como cruciales, pues a través de estas es posible discriminar de entre diferentes tipos de fenómenos físicos, que pueden ocurrir simultáneamente en experimentos de Física de Astropartículas y Altas Energías, aquellos que producen resultados relevantes, que conduzcan a nuevos conocimientos científicos.

 

 


POB/LFJ