
Durante su foro en Davos Suiza, el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció su nueva estimación con respecto al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), de México.
Estimó que como parte de un fortalecimiento constante de las economías de América Latina, las cuales tocaron fondo en el año 2016, en particular la mexicana que logró un pequeño crecimiento en el año 2017 pese a la incertidumbre provocada por sus futuras relaciones con Estados Unidos.
El pasado 13 de octubre del año 2017, el FMI estimaba que el PIB en México crecería 1,9%, pero hoy durante una conferencia estimó que el país alcanzará a crecer 2.3 puntos porcentuales, ajustando en 4 décimas su estimación del crecimiento.
También ajustó sus expectativas con respecto al próximo año, ya que aumentó su estimación de crecimiento en 7 décimas de punto porcentual, situando la cifra en 3.0% en lugar de su anterior estimación realizada en octubre del año 2017 que fue de 2.3%.
El FMI admitió que el proceso del, Tratado de libre comercio de América del Norte (TLCAN) y las próximas elecciones renovará la incertidumbre comercial y esta se verá reflejada en el tipo de cambio del peso frente al dólar.
Se estima que la economía mexicana creció en un 2% en el año 2017, un punto porcentual menor a la estimación que ellos habían realizado que fue de 2.1%.
—
POB/PSC