OPINIÓN: La neutralidad de las hamburguesas

Es de reconocerse el video publicado por Burger King, que se dio a la tarea de explicar la neutralidad de la red con un ejercicio ingenioso.

Nodo Digital

El reciente debate acerca de la neutralidad de la red en Estados Unidos ha hecho eco a nivel global. Una desventaja para aumentar la participación informada en el tema, es que sus componentes llegan a resultar complejos para los usuarios finales.

Por ello es de reconocerse el video publicado por Burger King, que se dio a la tarea de explicar la neutralidad de la red con un ejercicio ingenioso. En él, algunos usuarios debían esperar tiempo excesivo para “acceder” a sus hamburguesas, mientras que otros las recibían prácticamente de inmediato, gracias al pago de una cuota preferencial. Justo como ocurriría con el flujo de datos en Internet sin neutralidad de la red.

De esta forma, al tiempo que la cadena hace promoción a su hamburguesa emblemática, ayuda a que los usuarios asimilen de mejor forma algunas de las posibles consecuencias del fin de la neutralidad.

La metáfora es útil para entender el tema en términos generales: neutralidad de la red es aquél principio que permite que los usuarios accedan al contenido en equidad de condiciones, sin distinguir ni dar preferencias. Pasa con las hamburguesas, pasa con los bits.

 

 


POB/LFJ