Este 6 de febrero se entregará a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) los dos informes que demuestran que los 68.8 millones de pesos destinados al apoyo de damnificados por el sismo se han entregado y resguardado debidamente.
Virgilio Andrade, director del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (BANSEFI), informó que entregará los datos que comprueban que el dinero se encuentra en las tarjetas entregadas o en la cuenta concentradora de los recursos económicos.
A mediados de enero de este 2018, la organización Mexicanos Contra la Corrupción presentó una investigación realizada con información obtenida de la CNBV, en la cual se demostraba la duplicación de tarjetas con fondos destinados a la reconstrucción, y se dio a conocer que estas tarjetas en algunos casos no habían llegado a sus destinatarios.
El director general de Bansefi informó que del total conformado por los 68.8 millones de pesos, 34.9 millones fueron destinados a los damnificados y Casi 32 millones regresaron a la cuenta concentradora del Fondo Nacional de Desastres (FONDEN).
Parte de estos 32 millones eran los que se encontraban en las cuentas duplicadas, cuyos duplicados fueron eliminados y el dinero regresado a la cuenta concentradora, y dos millones restantes se enviaron a 128 personas que fueron reclasificadas de daño parcial a total.
Andrade afirmó que no hay ni un solo peso fuera de lugar, y aseguró que es demostrable que no existe un desvío, ni ningún fraude, ya que el dinero se encuentra en manos de los damnificados o resguardado en la cuenta bancaria.
Informó que hasta el momento se ha entregado el 91% de las tarjetas a los damnificados, esto quiere decir que de los 171 mil damnificados censados, 155 mil ya tuvieron acceso al apoyo del daño sea total o parcial, solamente falta el 9% de los censados, quienes no han sido localizados.
Las tarjetas fueron entregadas en dos mil 509 localidades de 315 municipios afectados por el sismo.
—
POB/PSC