El presidente de Canadá, Justin Trudeau insistió en la necesidad de elevar los estándares laborales en México, ya que un aumento en los salarios en el país ayudaría a incentivar el consumo y evitaría la competencia desleal entre empresas que buscan bajar sus costos de producción.

Durante una conferencia en la Universidad de Chicago, el presidente de Canadá aseguró que él busca que se modernice el Tratado de Libre Comercio (TLC), el cual considera que ha dado buenos resultados durante los últimos 25 años, pero es anticuado.

Trudeau se encuentra realizando una gira por Estados Unidos a pocos días de la última ronda de negociación del TLC y ha aprovechado para emitir su punto de vista en cuanto a lo que Canadá considera necesario para mantener un acuerdo benéfico.

Aseguró que está buscando el mejor acuerdo posible entre los tres países, pero que de no conseguirlo prefiere terminar con el acuerdo comercial, ya que retirarse es preferible a tener un mal acuerdo.

“Al mismo tiempo las compañías que están ahí (en México) con salarios más altos producirán una base de consumidores que hará un mejor papel para que puedan de hecho comprar más productos de Canadá y Estados Unidos”

Trudeau se había referido anteriormente a como los salarios bajos que se pagan en México afectan la competitividad, en su visita oficial de octubre del 2017, cuando manifestó que debido a esta competencia desleal hace que las empresas se trasladen a donde sus costos de producción san menores.

El salario mínimo en México es de 83.36 pesos por jornada laboral de 8 horas, mientras que en Canadá los trabajadores reciben lo correspondiente a 155 pesos por hora y en Estados Unidos se paga lo equivalente a 137 pesos por hora.


publicidad puebla
 

POB/PSC