La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) de Puebla, informó que se encuentra realizando las visitas y los operativos de inspección a los 22 municipios que comparten el río Atoyac, y también a las 46 empresas que tienen permiso para realizar descargas en este río.
Los equipos de trabajo e inspección creados en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), utilizan un servicio de laboratorio móvil, para detectar el contenido de las aguas residuales que los ayuntamientos y empresas vierten en el Atoyac.
Aunque ya se han multado a 7 empresas, el objetivo real es la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales para evitar la contaminación del río.
Se estima que para un total saneamiento haría falta la inversión de 6 mil millones de pesos para construir obras de infraestructura hidráulica, colectores y plantas de tratamiento que funcionen, y el plan llevaría entre 6 y 8 años.
—
POB/PSC