Este 2018, Canal 22 celebra sus primeros 25 años de existencia, para lo que ha preparado una oferta de producciones propias, adquiridas, y coproducciones, para ofrecer a su audiencia contenidos de calidad.
Pedro Miguel Cota Tirado, director general del Canal Cultural de México, apuntó que hoy sólo el 50 por ciento de a programación es contenido adquirida, pues el 35 por ciento lo constituye programas propios y un 15 por ciento es de intercambio con otras televisoras e instituciones, a diferencia de lo que ocurría hace 25 años.
El reto para Canal 22, una televisora pública adscrita a la Secretaría de Cultura, precisó, es mantenerse vigente, con contenidos de calidad, que muestren la cultura de México, para que la gente siga viendo el canal.
Documentales
- 25 años de Canal 22 sobre la historia de la televisora y sus retos futuros.
- Y otro sobre la reconstrucción de los sitios patrimonio que resultaron dañados por los sismos de septiembre del año pasado.
Nuevas producciones
- Nuestra aventura musical, serie que documenta a lo largo de casi cuatro meses, la formación de la Orquesta y Coro de Música Tradicional Mexicana.
- En nuestros tiempos, serie de charlas donde un conductor hablará con expertos en diversas disciplinas artísticas sobre su evolución y de lo que se hace en la actualidad.
- Millenials vs el milenio, programa que buscará entender cómo se comportan estos jóvenes a partir del uso de la tecnología y otros aspectos.
Producciones adquiridas
Durante el Mundial de Fútbol el canal tendrá materiales de coyuntura, como: documentales sobre Rusia, el programa De ida y vuelta donde se abordarán, las relaciones entre países según los partidos que se vayan dando a partir de la óptica de la cultura.
Además de la serie Trotsky, de manufactura rusa, transmitirá series como: Borgia, Gran Bretaña, Reinas, El tiempo entre costuras, La historia del mundo, Mujeres extraordinarias, Maximiliano y La ruta de la seda.
Coproducciones
Canal 22 participa con dos capítulos en Tal. Migrantes en Latinoamérica, serie que documenta la vida de personas y comunidades migrantes en América Latina.
Para consultar la programación completa se puede consultar la página www.canal22.org.mx
--
POB/WPR