La Delegación en Puebla del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), a través de sus especialistas pidió a la ciudadanía en general extremar precauciones y cuidados para evitar enfermedades gastrointestinales, quemaduras solares, insolación o golpes de calor durante los días de asueto con motivo de la Semana Santa.
En caso de participar en alguna procesión se recomienda realizar algunos ejercicios de estiramiento antes de iniciar, ya que se ha comprobado que se incrementa el esfuerzo físico de manera exponencial en poco tiempo y que muchas veces se sufren desmayos o se sufre algún tipo de lesión debido a la falta de preparación física.
Además, los médicos recomiendan reconocer los signos de un golpe de calor y estos pueden ser la somnolencia, aparición de calambres musculares y, en casos extremos, convulsiones o pérdida de la conciencia. El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo no está en condiciones de controlar su temperatura, por lo que esta aumenta rápidamente y el mecanismo de sudoración falla, impidiendo que el organismo reduzca su temperatura.
Finalmente, sugieren realizar actividades físicas por las mañanas o al atardecer cuando la temperatura ambiental es más baja, evitar estar al exterior en las horas de mayor intensidad solar, de 10 a 16 horas.
Además, no exponerse de forma prolongada al sol, ventilar habitaciones, beber líquidos, usar ropa ligera y de colores claros y emplear protectores solares.
También se recomienda llevar consigo su receta médica si se encuentra tomando medicamentos y de ser posible su carnet en caso de necesitar atención médica de urgencia.
—
POB/WPR