Lathmar Holi es un festival de origen religioso que se celebra principalmente en la India, que celebra el cambio del invierno a la primavera, la victoria del bien sobre el mal, según el hinduismo, y se hace con mucho color.

El también conocido “Festival de Primavera”, se realiza cada año al final de la estación invernal, en la última luna llena del mes, que usualmente coincide con finales de febrero o principios de marzo; este 2018 se celebra 1 y 2 de marzo.

La celebración consiste en lanzarse, entre las personas, polvos de colores brillantes, llamados Gulal, que son de origen natural y tradicionalmente se han fabricado a partir de hierbas prescritas por los ayurvedas (médicos indios tradicionales).

Los colores tienen un significado médico, simbolizan la felicidad por la llegada de la primavera, y emulan el colorido de las flores que nacerán durante la estación venidera.

Embed from Getty Images
La gente

La India tiene estrictas normas sociales, pero este día se caracteriza por dejar atrás las diferencias entre castas sociales, religión, origen, sexo o edades. Las diferencias entre jóvenes y mayores, ricos y pobres se difuminan.

Cabe mencionar que, las viudas hindúes están obligadas a renunciar a los adornos y no pueden regresar a sus familias tras la muerte de sus maridos. Sin embargo, en el Holi, pueden cantar, bailar y jugar con agua de colores antes de volver a sus vidas de reclusión.

El Festival es un momento espiritual, de música y danza, donde todos son iguales.

POB/WPR