Este 9 de marzo del 2018 la popular muñeca Barbie, fabricada por Mattel Inc., cumple 59 años de haber sido presentada durante la Feria Americana Internacional de Juguetes.
Ruth Handler, creadora de la Barbie, se inspiró en el diseño de otra muñeca llamada Bild Lilli y que estaba dirigida al público adulto.
Handler se dio cuenta que su hija prefería jugar con muñecas con características adultas y creó a la muñeca Barbie, en honor al nombre de su hija Bárbara.
El novio de Barbie, Ken Carson, también está inspirado en otro de los hijos de Handler.
El nombre completo de la muñeca es Bárbara Millicent Roberts.
En su “debut”, Barbie lucía un peinado rubio de los años 60, con un bañador que simulaba en su estampado la piel de una cebra. Con los años los modelos se han sabido actualizar, al igual que el color del pelo de la muñeca y la forma. La muñeca se ha comercializado como una “Modelo adolescente a la moda”.
Sin embargo, Barbie es criticada por reforzar estereotipos de la mujer.

Controversias
En el año de 1963 la Barbie incluyó un libro llamado ¿Cómo Bajar de Peso?, que incluía la opción de “no comer”, otra muñeca se vendió con una báscula de baño que marcaba los 50 kg, lo que correspondería a 16 kilogramos por debajo del peso adecuado para una mujer de 1.75 metros.
En 1992 la Asociación Estadounidense de Mujeres Universitarias protestó por la inclusión de la frase “la clase de matemáticas es muy difícil” pronunciada por una Barbie parlante y fue retirada del mercado.
Críticas al cuerpo
En sus inicios lució con ropa y peinado que la hacían única a cualquier muñeca de la época. La primera Barbie usaba un traje de baño a rayas y un peinado típico de la década de los 50.
El físico de Barbie ha cambiado desde sus inicios hasta la fecha. Anteriormente sus ojos miraban hacia un lado; esto era un signo típico de la coquetería de aquel tiempo, pero ahora miran al frente. En un principio fue rubia y actualmente tiene diferentes modelos: rubia, pelirroja, castaña.
Una investigación del Hospital Universitario Central de Helsinki en Finlandia demostró que sus dimensiones corresponden a una mujer de 1,75 metros, con medidas de 91 centímetros de busto, 46 centímetros de cintura y 84 centímetros de caderas; por lo que una mujer con estas características carecería del porcentaje de grasa corporal necesario para la menstruación.
En 1999 el molde fue rediseñado y se le hizo una cintura más ancha.
Sus características se han diversificado los rasgos para adaptarse a distintos orígenes étnicos, y profesiones, algunos países de oriente medio no aceptan su venta por los valores que representan.
—
POB/PSC