Durante 2017 se concretaron 50 proyectos de exportación de ProMéxico que representan un acuerdo comercial de 1,500 millones de dólares de industrias como construcción, textil, confección, autopartes y agroalimentos, destacó Leonardo Peña Jacob, director regional centro-sur del organismo, que comprende Puebla, Guerrero, Oaxaca, Tlaxcala, Veracruz y Morelos.
Peña Jacob mencionó que Puebla ha pasado de mirar a Estados Unidos como un mercado factible por la cercanía, a diversificar sus clientes a otros países, por lo que actualmente tiene 78 destinos permanentes para dirigir sus exportaciones. Refirió que:
Al estado, la Unión Americana representa alrededor de 68% de sus exportaciones, mientras que a México 81%, por lo que vemos que está encontrando más oportunidades en Europa y Latinoamérica.
El directivo acentuó que empresarios de textil, confección, construcción, y algunos minerales como el mármol y ónix, son frecuentes a esas misiones comerciales, aunque firmas de la industria creativa se han empezado a adherir, porque Puebla ha sido nombrada como capital de la innovación y el diseño.
Puntualizó, que las empresas pueden deben tomar en cuenta los requisitos de exportación, el empaque, embalaje y medidas sanitarias de cada nación, por citar algunos. Además, subrayó que ProMéxico ofrece el apoyo para que los productores logren las certificaciones internacionales, las cuales abren mayores oportunidades de negocio.
—
POB/WPR