Hablar de sexo también equivale a hablar del cerebro, de abstinencia, género, masturbación, prostitución, entre muchas otras cosas.
Para conocer, entender y comprender más acerca de la sexualidad y sus caminos existen una serie de documentales sobre sexo y aquello que lo rodea, los cuales presentan un enfoque científico hasta de descubrimiento.
El Imperio de los Sinsexo
Japón tiene el récord mundial de abstinencia sexual, pero la industria pornográfica es muy lucrativa. El documental revela cómo el número de solteros se ha duplicado, y cómo las parejas mayores no mantienen relaciones. Según el Instituto Nacional de Sexología Japonés, los “sinsexo” son aquellos que tienen relaciones sexuales con una frecuencia inferior a una vez al mes.
Masturbación femenina
El documental inicia con una frase sorprendente: “Hace 50 años, el informe Kinsey descubrió que más de un tercio de las mujeres no se había masturbado nunca”. Esto no es noticia si tomamos en cuenta que en esa época, hablar o explorar la sexualidad te llevaría a las puertas del infierno. Lo penoso, es que según los expertos, esta cifra no ha variado mucho en la actualidad. En este documental conocerás a Betty Dodson, “la abuela de la masturbación”.
El cerebro tiene sexo, todos fuimos mujeres
Todos, en algún momento fuimos una mujer. Esa es la premisa de este documental que profundiza en la temática y que nos explica los procesos neuronales, morfológicos y genéticos que nos han diferenciado. Luego de verlo, pensarás dos veces antes de afirmar que “nadie entiende a las mujeres”.
Yes, we fuck!
Este documental aborda la temática del sexo y la discapacidad. Son seis historias en las que el sexo se convierte en un arma de placer en pro de los derechos individuales y colectivos de las personas.
Extraños rituales: más allá del sexo
Aborda la compleja temática del género e intenta mostrarnos la delgada línea que delimita lo masculino de lo femenino. Analiza factores ajenos a la sexualidad que entran en juego, sobre todo los estereotipos y prejuicios.
Whores Glory
Hablar de sexo también equivale a hablar de prostitución. Este oficio nos remite a quienes pagan por los servicios sexuales de otra persona y pocas veces pensamos en la vida de quienes se dedican a este oficio, sus sueños, sus necesidades y problemas. El director Michael Glawogger quiso mostrar los contrastes de las llamadas capitales del “sexo-sevicio”, a través de relatos íntimos que unen a prostitutas de Bangladesh, Tailandia y México.
—
POB/WPR