El domingo 22 de abril a las 20:00 horas, se llevará a cabo el Primer Debate entre los cinco candidatos a la Presidencia de la República, que tiene como sede el Palacio de Minería en la Ciudad de México.
El 18 de abril, el INE llevó a cabo el Sorteo para determinar el orden de participación de los cinco candidatos; será Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, quien inicie con el debate presidencial.
También se celebró el sorteo del orden de participación de los moderadores: Denise Maerker, Azucena Uresti y Sergio Sarmiento, pero este permanecerá en secreto hasta día del debate.
El tema general será “Política y Gobierno” y contempla la interacción entre moderadores y los aspirantes a Los Pinos.
El debate estará dividido en tres bloques: Seguridad Pública y Violencia; Combate a la Corrupción e Impunidad; y Democracia, Pluralismo y Grupos en acción de Vulnerabilidad.
Primer bloque: Seguridad Pública y Violencia
Segmento 1, a partir de una pregunta general, participan:
- Jaime Rodríguez Calderón.
- Andrés Manuel López Obrador.
- Ricardo Anaya Cortés.
- José Antonio Meade.
- Margarita Zavala.
Segmento 2, mesa de diálogo entre candidatos a partir de un planteamiento común.
- Empieza Ricardo Anaya Cortés.
- El moderador dará la palabra a cada candidatura.
Segundo bloque: Combate a la Corrupción e Impunidad
Segmento 1, a partir de una pregunta general, participan:
- José Antonio Meade.
- Jaime Rodríguez Calderón.
- Andrés Manuel López Obrador.
- Margarita Zavala.
- Ricardo Anaya Cortés.
Segmento 2, mesa de diálogo entre candidatos a partir de un planteamiento común.
- Empieza Andrés Manuel López Obrador.
- El moderador dará la palabra a cada candidatura.
Tercer bloque: Democracia, Pluralismo y Grupos en Situación de la Vulnerabilidad
Segmento 1, a partir de una pregunta general, participan:
- Margarita Zavala.
- José Antonio Meade.
- Jaime Rodríguez Calderón.
- Ricardo Anaya Cortés.
- Andrés Manuel López Obrador.
Segmento 2, mesa de diálogo entre candidatos a partir de un planteamiento común.
- Empieza Jaime Rodríguez Calderón.
- El moderador dará la palabra a cada candidatura.
Bloque de cierre
Cada candidato contará con un minuto para hacer una intervención final.
- Jaime Rodríguez Calderón.
- Margarita Zavala.
- Ricardo Anaya Cortés.
- Andrés Manuel López Obrador.
- José Antonio Meade.
La estructura
¿Dónde verlo?
El Instituto Nacional Electoral transmitirá el debate en sus perfiles de Facebook, Twitter y YouTube. También podrá seguirse en canales de televisión abierta y estaciones de radio.
¿Quiénes serán los conductores?
Tres periodistas moderarán el debate: Azucena Uresti (Milenio), Denise Maerker (Televisa) y Sergio Sarmiento (TV Azteca).
¿Cuáles temas van a discutirse?
El debate tendrá tres bloques. El primero se concentrará en seguridad pública y violencia. El segundo tratará de combate a la corrupción y la impunidad. El último tocará los temas de democracia, pluralismo y grupos vulnerables.
¿Cómo se desarrollará el debate?
Cada bloque iniciará con una introducción a cargo de uno de los moderadores y tendrá dos partes. En la primera, cada candidato tendrá dos minutos y medio para contestar las preguntas de los moderadores.
Cada segmento iniciará con la misma pregunta para todos los candidatos y tendrá subtemas que deberán exponer. Posteriormente, habrá una ronda de réplicas de cuatro minutos en total.
En la segunda parte del debate habrá una mesa de diálogo, pues cada candidato tendrá 30 segundos para hacer una pregunta a uno de sus rivales. En total, cada candidato tendrá dos minutos para contestar o preguntar durante esta parte del bloque.
Además, los candidatos tendrán un minuto en la ronda de cierre para hacer su intervención final.
¿Los candidatos podrán preparar las preguntas del debate?
El INE ha dicho que los candidatos solo conocerán los temas que se discutirán, pero tendrán acceso a las preguntas.
¿Cuánto dura?
Se estima que el debate durará alrededor de dos horas.
¿Cuándo son los otros debates?
El siguiente debate se realizará el próximo 20 de mayo en Tijuana, Baja California y el último será el próximo 12 de junio en Mérida, Yucatán.
—
POB/LFJ