Como cada año este primero de Mayo se conmemora el Día Internacional de Trabajador, fecha que quedó establecida por el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, que se realizó en París en 1889, en conmemoración de la lucha de los obreros estadounidenses que fueron reprimidos y sentenciados por exigir una jornada laboral a 8 horas diarias.

En 1880 se formó en Estados Unidos la Federación de Organizaciones y Sindicatos, movimiento con el cual los trabajadores buscaban la reducción de la jornada laboral en las fábricas ya que en algunas ocasiones trabajaban hasta 16 horas seguidas.

La federación aprobó la resolución de establecer el primero de mayo de 1886 una Huelga General en todo el territorio estadounidense, Nueva York, Cincinnati, louisville se unieron a las movilizaciones, pero el éxito que este movimiento en Chicago fue el mayor, pues la ciudad quedó completamente paralizada por la convocatoria de los obreros.

Después de varios enfrentamientos entre los huelguistas y  la policía armada, el 4 de mayo durante una manifestación explotó un artefacto que mató al menos a 2 policías e hirió a un centenar de personas.

Por este suceso conocido como “el atentado de Haymarket” la policía enjuició a 8 personas, a 5 de ellas les dieron pena de muerte en la horca, dos más fueron sentenciados a cadena perpetua y uno de ellos a 15 años de trabajos forzados.

En el año de 1888 quedó establecida en todo el territorio de los Estados Unidos, la jornada laboral de 8 horas diarias.

POB/PSC