El 9 de abril de 1987 el Congreso del estado de Puebla, en sesión solemne, entregó a Alfonso Vélez Pliego, rector de la Universidad Autónoma de Puebla, el reconocimiento que la convertía en Benemérita.
Digna de galardón; un reconocimiento al mérito logrado por una institución comprometida con la sociedad de que forma parte. Era el momento culminante de la gestión de Alfonso Vélez Pliego y de una etapa en la vida de la Institución que marcaba desde la década de los 50, el compromiso social que había iniciado con el movimiento de los ferrocarrileros y de los electricistas.
La Universidad en el compromiso por transformar y mejorar las condiciones de vida de la sociedad; el movimiento de los lecheros en 1964, las luchas campesinas de inicio de los 70.
La fortaleza de la participación social, apoyada y generada también por una transformación interna. Durante 19 años, en los que se convirtió en la Universidad de Puebla, de 1937 a 1956, la misma década vivió el cambio al lograr la autonomía y generar las condiciones para un gobierno, conducción y compromiso de los propios universitarios.
31 años de ser la Universidad Autónoma de Puebla, de 1956 a 1987. Tres décadas en las que, además de la autonomía, se consolidó el Movimiento de Reforma Universitaria, que en los 70 culminó con la Universidad Democrática, Crítica y Popular, la cual definía el propósito social que la impulsaba y el reconocimiento social junto con la transformación académica, de la década de los 80, que le dio sustento y los méritos acumulados en tres décadas de transformaciones.
Benemérita desde el 2 de abril de 1987, día en que el Congreso aprobó la iniciativa entregada un día antes por los diputados Carlos Barrientos de la Rosa, Guadalupe Sánchez Lozada, Miguel Guerra Castillo, Antonio Castelán Guarneros y Roberto Pozos Cuspinera, integrantes de la 50 Legislatura.
Benemérita desde el 9 de abril, día en que Alfonso Vélez Pliego, rector, recibió en nombre de la comunidad universitaria, el reconocimiento que durante los últimos 31 años la BUAP ha distinguido y honrado.
En un párrafo de su discurso, Vélez Pliego resumía los méritos universitarios:
“Al declarar Benemérita a la UAP, este organismo legislativo reconoce públicamente la relevancia de las expresiones que hoy adquiere el quehacer universitario en sus más diversos niveles: en su desarrollo académico, cultural y científico, en las formas de gobierno y de gestión, y en las manifestaciones de su vida política.”
Benemérita la Institución que tiene ya 431 años de compromiso social, mismos que cumplirá el próximo día 15 de abril.
@luisenriquesf
facebook.com/luisenriquesf
facebook.com/luisenrique.sanchezfernandez
[email protected]
—
POB/LFJ