Al inaugurar las Jornadas de Capacitación del Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (Conricyt), con sede en la BUAP, el Rector Alfonso Esparza Ortiz celebró su objetivo: difundir la riqueza del repositorio del consorcio, el cual cuenta con 69 plataformas de editoriales y proveedores de información en línea, para que sea plenamente utilizado por la comunidad científica, en proyectos e investigaciones

Acompañado de la coordinadora General de Conricyt, Margarita Ontiveros y Sánchez de la Barquera, el Rector de la BUAP afirmó que este repositorio que abarca las 7 áreas de conocimiento, es una herramienta para hacer viable los propósitos de visibilidad internacional, desarrollar ciencia de calidad y mantener el compromiso con las comunidades.

En su intervención, la coordinadora General de Conricyt comentó que el consorcio, con 7 años de existencia, cuenta hoy con más de 300 instituciones asociadas, muchas de ellas aportantes, lo que fortalece su financiamiento. Actualmente invierte arriba de 60 millones de dólares en información científica. Esto obliga al consorcio a ofrecer otro tipo de servicios, no solo facilitar información.

Y es que la representante de Conricyt lamentó que el número de quienes usan la información científica del consorcio es aún pequeño.

“Las instituciones tenemos una gran responsabilidad por incrementar la cifra, de promover su uso para una mayor calidad de información y, por tanto, de educación e investigación, lo que redituará en el posicionamiento de México como un gran productor de ciencia, no solo en números, sino en calidad”.

POB/PSC


publicidad puebla