En el marco del “Día Internacional de la Diversidad Biológica”, que se conmemora este 22 de mayo, Volkswagen de México da a conocer sus iniciativas en favor de la protección y conservación de los ecosistemas en el país.

La armadora alemana informa que ha emprendido programas de reforestación, monitoreo de fauna y educación ambiental, a través de los cuales interviene más de 1,200 hectáreas, en el Parque Nacional Izta-Popo, Sierra de Lobos (Guanajuato), y la Sierra Nororiental de Puebla.

Ahí siembra, cosecha y transforma el bambú nativo, el cual genera un beneficio económico en la población de la región, y un un beneficio ambiental por su alta tasa de captura del CO2.

En materia de Investigación Científica en Conservación Biológica, VW da a conocer que desde el 2006, ha entregado estímulos a 12 científicos mexicanos, destacados por sus aportaciones a la investigación y conservación de los ecosistemas, también ha apoyado 3 proyectos de investigación en Áreas Naturales Protegidas y entregó un estímulo de medio millón de pesos a un proyecto de conservación de anfibios amenazados en Puebla.

La empresa automotriz también ha capacitado a 1,200 jóvenes, como embajadores ambientales, con el objetivo de involucrarlos en tareas de reforestación, limpieza de ríos y monitoreo de especies amenazadas.