De los 89 millones 393 mil 959 personas que forman la lista nominal del Instituto Nacional Electoral, los apellidos que más se repiten en el registro son Hernández, García y Martínez, los cuales en conjunto suman un total de 17 millones 281 mil 423 menciones.
Dicha cifra refleja el total de repeticiones tanto de apellidos paternos como maternos, no de personas. Como ejemplo, una persona de nombre Juan Hernández Hernández genera dos menciones.
Datos del Registro Federal de Electores del INE, con corte al 31 de diciembre de 2017, señalan que los cinco apellidos paternos con más registros son Hernández (3 millones 532 mil 691), García (2 millones 596 mil 769), Martínez (2 millones 456 mil 223), López (2 millones 239 mil 614) y González(2 millones 26 mil 976).
En la elección para presidente de 2012, la diferencia entre Enrique Peña Nieto y el hoy candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, quien quedó en segundo lugar, fue de 3 millones 328 mil 992 sufragios.
El nombre completo más repetido en la lista del órgano electoral es Juan Hernández Hernández, con 2 mil 838 registros. Le siguen Juana Hernández Hernández, con 2 mil 396 menciones; María Hernández Hernández, con 2 mil 316 conteos; José Hernández Hernández, con 2 mil 111 apariciones; y Francisco Hernández Hernández, con mil 980 coincidencias.
Por otra parte, el rango de edad con mayor cantidad de electores es el de 20 a 24 años, con 11 millones 77 mil 238. La categoría de los 25 a 29 años cuenta con 11 millones 41 mil 615 personas con credencial para votar y el rango de 65 años y más, 10 millones 234 mil 280.
—
POB/PSC