La ciudad de Pénjamo, lugar donde nació Miguel Hidalgo, conocido como el Padre de la Patria, celebró su tercer festival de arte Madonnari, con la temática “Hidalgo y la Insurgencia en Guanajuato”.

Las fechas de este festival coincidieron con la conmemoración del natalicio del cura Miguel Hidalgo, quien era originario de esta población de Guanajuato, en él participaron 15 artistas provenientes de distintos estados de la República y de otros países.

Este 8 de mayo se conmemora el 265 aniversario del natalicio de  Miguel Gregorio Antonio ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte y Villaseñor, en la hacienda de Corralejo, de la cual su padre era el administrador.

A los 12 años ingresó al seminario Jesuita en Valladolid, pero ésta orden religiosa fue expulsada en 1767, y el adolescente continuó sus estudios en el seminario de San NIcolás, donde aprendió arte, filosofía y teología, ahí conoció las teorías liberales y revolucionarias de la época.

Aprendió varios idiomas europeos además del español, francés, latín e italiano, pero también conoció el habla de la región, tarasco, nahuatla y otomí, los cuales le permitieron acercarse a la población.

Estudió en la Ciudad de México y se ordenó como sacerdote en 1790, a los 39 años de edad fue nombrado Rector del seminario de San Nicolás, donde tuvo como alumno a José María Morelos y Pavón.

Hidalgo conoció el movimiento independendentista por Ignacio Allende, quién lo invitó a encabezar las actividades insurgentes.

En esos años, Napoleón se encontraba invadiendo España, y Carlos IV estaba ocupado en combatir las tropas francesas, esta debilidad fue aprovechada por los independentistas en la Nueva España.

La conspiración del cura Hidalgo fue descubierta, y los insurgentes se vieron obligados a adelantar el levantamiento, dándose el conocido Grito de Dolores, con el cual inició la primera revuelta.

Unos años más tarde, Miguel Hidalgo fue derrotado en la batalla de Puente y fue fusilado el 30 de julio de 1811, su cabeza, junto a las de otros insurgentes, fue colocada en una de las jaulas de la Alhóndiga de Granaditas.

POB/PSC