Ante la denuncia de ciudadanos, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que se encuentra investigando las llamadas telefónicas que desacreditan al candidato presidencial de “Juntos Haremos Historia” Andrés Manuel López Obrador.

Lorenzo Córdova Consejero Presidente del INE, anunció que se ha establecido contacto con el Instituto Federal de Telecomunicaciones, para determinar el origen de las llamadas, ya que el instituto cuenta con los número telefónicos desde donde se han transmitido estos mensajes.

Los mensajes telefónicos inicialmente piden la atención a las personas que piensan votar este 1 de julio por López Obrador, y a continuación afirman que este candidato está a favor de liberar a los delincuentes y “retirar a la Marina y al Ejército del combate al narcotráfico”.

Lorenzo Córdova precisó que a través de un Procedimiento Especial Sancionador, se documentará el caso, para que el Tribunal Electoral determine si se ha cometido un ilícito electoral. La Sala Regional determinará si hay delito, si hay un responsable, y quién es el responsable.

Por su parte, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, también emitió un comunicado por medio del cual reprobó la utilización de datos personales para estos fines.

E informó que las llamadas que se reciben en teléfonos celulares en contra de algún candidato se consideran actos de proselitismo y la Fiscalía ha recibido denuncias sobre el particular, las cuales se encuentran en proceso de investigación para determinar si los hechos constituyen un delito electoral de acuerdo con lo establecido en la Ley General en Materia de Delitos Electorales

POB/PSC