Las medidas que tomen las universidades, el gobierno, el sector industrial y las organizaciones no gubernamentales para el manejo de residuos peligrosos, la contaminación del aire y el déficit del agua son punto clave para frenar el deterioro ambiental.
La Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la BUAP, es una de las sedes en las que se llevará a cabo la 15 Convención Regional para la Celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, los próximos 14 y 15 de junio.
Este año, habrá 13 conferencias que tienen la cualidad de mostrar resultados derivados de propuestas para hacer frente alas problemáticas ambientales de la región, y 4 mesas de diálogo en las que se reflexionará sobre perspectiva, retos y experiencias de la educación ambiental.
El jueves 14 de junio las actividades se desarrollarán en el auditorio Ing. Antonio Osorio García de la FIQ, y el 15 de junio en el auditorio de Ciencias de la Salud de la UDLAP. En Ambas fechas se ofrecerán talleres organizados por distintas instituciones implicadas con el medio ambiente.
Además de difundir propuestas de solución a la problemática ambiental del estado, se busca la elaboración de una agenda ambiental. Este año se espera una asistencia de aproximadamente 200 personas, principalmente estudiantes de nivel medio superior y superior.
—
POB/PSC