El gobernador del estado de Puebla informó que se trabaja en el rescate de una pirámide prehispánica, como parte de la habilitación del Parque Cerro de Amalucan.

Durante la presentación del rescate de este espacio, en un programa de televisión, Antonio Gali dio a conocer que durante los trabajos de rehabilitación de esta área verde, ubicado al nororiente de la ciudad de Puebla, se descubrió una pirámide prehispánica, que tiene aproximadamente 1,200 años de antigüedad.

Los trabajos para la construcción del Parque Cerro de Amalucan comenzaron en agosto del 2017 y tuvieron un costo de aproximadamente 300 millones de pesos, esta área verde cuenta con 90 hectáreas y el gobierno aseguró que traerá beneficios a más de 292 mil habitantes de las 128 colonias con las que colinda.

publicidad puebla

Durante la construcción, vecinos de la zona se opusieron al ingreso de maquinaria pesada, ya que ellos sabían que ahí se encontraban dos templos prehispánicos, que se le atribuyen a la cultura Olmeca, Xicalanca.

El Cerro de Amalucan se encuentra dentro del catálogo de Sitios Arqueológicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia.