Los resultados de la última entrega de preferencias electorales que realiza Parametría, antes de la veda electoral, muestran que Andrés Manuel López Obrador continua como puntero de la elección por un importante margen.

El candidato de Morena cuenta con el 53% de las preferencias efectivas. En segunda posición se encuentra Ricardo Anaya con el 22% de las intenciones de voto. En tercer sitio está José Antonio Meade quien registra el 18% de las preferencias.

En resumen, a tres días de la elección, la diferencia entre el primer y el segundo lugar es de 31 puntos, mientras que entre el segundo y el tercero es de cuatro puntos porcentuales.

encuesta1Las encuestas realizadas en vivienda por Parametría –con representatividad nacional– permiten analizar las preferencias electorales en el país a lo largo de siete meses de diciembre de 2017 a junio de 2018.

De acuerdo con los datos, se observa que Andrés Manuel López Obrador tuvo un crecimiento constante, de abril a mayo registró su crecimiento más importante al pasar de 39% a 45% y sólo de mayo a junio su preferencia electoral no tuvo cambios.

Respecto de Ricardo Anaya, en diciembre de 2017, contaba con 19% de las preferencias electorales y llegó a crecer hasta 25% en abril de 2018; no obstante, a partir de entonces sus intenciones de voto empezaron a descender hasta llegar a 19% lo que lo coloca en un lejano segundo puesto.

En cuanto a José Antonio Meade, inició en el primer registro con 20% de las preferencias electorales; sin embargo, fue descendiendo medición tras medición. En siete meses Meade perdió cinco puntos porcentuales, y con 15% llegó a tercera posición.

En cuanto a los candidatos independientes vemos que Margarita Zavala llegó a registrar hasta 13% de las intenciones de voto, porcentaje que obtuvo en marzo de 2018, empero, con su declinación a la candidatura sus números fueron disminuyendo.

Por otro lado, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” tuvo un repunte en la última medición al contar con 6% de las preferencias electorales, el mejor porcentaje que ha obtenido desde la primera medición.

encuesta2

Un dato importante de este proceso electoral es que la mayoría de encuestas publicadas por diferentes fuentes coinciden en el orden en el que se encuentran las preferencias de la ciudadanía en estas elecciones presidenciales.

Todas las mediciones de las diferentes consultoras muestran desde noviembre del año pasado a Andrés Manuel López Obrador como el candidato con mayores intenciones de voto.

El segundo lugar había variado entre José Antonio Meade y Ricardo Anaya, pero en marzo de este año la mayoría de las mediciones –excepto la de Suasor de junio– colocaron a Ricardo Anaya en el segundo puesto. De igual forma todas coinciden en que en tercer sitio está José Antonio Meade.

encuesta3

Al preguntar a los entrevistados quién consideran que va a ganar la elección para Presidente de la República el próximo 1 de julio, prácticamente, seis de cada diez mexicanos (56%) piensa que Andrés Manuel López Obrador con Morena, PT y PES serán quienes resulten vencedores.

Solo uno de cada diez mexicanos dijo que independientemente de su participación o preferencia creía que Ricardo Anaya del PAN, PRD y MC sería el ganador, mismo número que cree que José Antonio Meade del PRI, PVEM y NA es quien obtendrá el triunfo.

 

 

 


POB/LFJ