El Partido Acción Nacional (PAN) publicó la convocatoria para iniciar la renovación de la dirigencia nacional. El 11 y 12 de agosto, los panistas llevarán a cabo la Sesión Ordinaria del Consejo Nacional y harán “un análisis sobre el pasado proceso electoral”.
La Comisión Organizadora Nacional de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional será la encargada de realizar el proceso de renovación de la dirigencia nacional y más de uno ha levantado la mano para ser el sucesor de Damián Zepeda.
Dentro del partido ya se mencionan nombres de al menos ocho panistas, quienes han comenzado a “cabildear” su posición entre los militantes.
Marko Cortés
El coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados es el perfil más cercano a Zepeda y pertenece al grupo de Ricardo Anaya, ex candidato a la Presidencia.
Amigos les comparto la entrevista que acabo de tener en Foro Tv, con Raymundo Riva Palacio, sobre el reto del PAN, ante la nueva hegemonía política en México. https://t.co/NMDB0PXvWS vía @YouTube
— Marko Cortés (@MarkoCortes) 12 de julio de 2018
Carlos Medina Plascencia
El ex gobernador de Guanajuato levantó la mano para ser el próximo dirigente del blanquiazul y considera que el partido necesita voltear a ver a los ciudadanos y buscar la unidad como el partido de oposición “que México necesita”.
Es impulsado por Javier Corral, gobernador de Chihuahua, quien hace unos días pidió que el PAN “investigue a fondo” lo que sucedió en la elección.
Rafael Moreno Valle
El ex gobernador de Puebla, tras su intento por ser candidato presidencial, ahora busca dirigir el partido. El senador Jorge Luis Lavalle ‘destapó’ a Moreno Valle por ser un perfil “viable y valioso” a la dirigencia panista.
En @AccionNacional debemos proponer soluciones y reforzar las bases de nuestros ideales junto a la militancia.
¡Un partido más fuerte es posible con la suma de todos! pic.twitter.com/4c3q8Oyoop
— Rafael Moreno Valle (@RafaMorenoValle) 21 de julio de 2018
Roberto Gil Zuarth
Jorge Luis Lavalle también opinó que Roberto Gil puede ser quien lleve a los panistas a defender los colores del partido, pues el PAN necesita hacer un cambio “radical” y la actual dirigencia “tiene que irse”.
Durante la campaña presidencial Gil Zuarth fue crítico de Ricardo Anaya e incluso dejó su cargo como Senador al existir “diferencias” con el proyecto de Anaya y el partido.
Juan Carlos Romero Hicks
También contendió para ser el candidato del PAN a la Presidencia. En la elección del 1 de julio, ganó la diputación Federal del distrito 4 de Guanajuato.
Ernesto Ruffo
El senador por Baja California y ex gobernador de ese estado ha mencionado que Andrés Manuel López Obrador está cometiendo errores y el PAN debe “estar listo” cuando los ciudadanos busquen otras opciones.
Ernesto Ruffo ha propuesto elecciones primarias para elegir al nuevo dirigente del PAN, a través de una app que recolecte huellas digitales de los militantes que manifiesten su apoyo.
Necesitamos legitimar y transparentar el proceso de elección del próximo dirigente de @AccionNacional https://t.co/UWENvgXYpv pic.twitter.com/H4swHKs78Y
— Ernesto Ruffo Appel (@RuffoAppel) 24 de julio de 2018
Jorge Luis Preciado
El Senador por Colima busca ser el presidente del PAN y en su ‘destape’ dijo que la renovación en ese instituto político debe estar dirigida a la militancia y no hacia las cúpulas del partido.
“Hay que tener los arrestos suficientes para que si no coincides con algo que haga la dirigencia, o tus cámaras o tus gobernadores, te plantes de frente y se lo digas en su cara: creo que no tenemos coincidencia en este tema compañero, con todo el cariño, con todo el amor, con todo el respeto, pero con toda la firmeza que sea necesario”
Héctor Larios
El senador dijo sentirse “honrado” de ser propuesto; sin embargo, analizará si participará en el proceso para dirigir al PAN.
Héctor Larios dijo que lo que hace falta en el partido es cambiar los estatutos que llevaron a la división interna.
“Lo primero que hace falta es hacer algunos cambios de estatutos que se modificaron recientemente y que fueron causas del pésimo desempeño. En realidad, el desempeño se debió en buena parte a la división interna, y eso lo han sacado cada uno de los analistas, el Presidente podía ser candidato, y entonces, manipulado o no el partido, así lo percibían sus contendientes, al grado de que hubo rompimientos en el partido, se salió Margarita, se salieron muchas personas”.
—
POB/LFJ