Santiago Nieto aseguró que existen al menos 6 causales que determinarán la nulidad de la elección en Puebla, entre las cuales se encuentra el rebase de los topes en los gastos de campaña por parte de Martha Erika, la violación del principio constitucional de libertad al sufragio por los hechos de violencia, y además los temas relacionados con la intervención del poder ejecutivo en la elección.

El miembro del Consejo Asesor de Morena en materia electoral, añadió también el peculado electoral –el uso de bienes y servicios públicos con fines de naturaleza electoral-, y el robo de 70 casillas con violencia.

De decretarse la nulidad de la elección, el congreso local tendría que designar un gobernador interino y a partir de ahí, plantear una elección extraordinaria con la que se determinaría quién será el mandatario constitucional.

Santiago Nieto reveló que en el sentido de decretar la nulidad de la elección de la gubernatura en Puebla, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tiene la obligación de resolver antes de la instalación de los órganos constitucionalmente electos, y esto puede suceder incluso un día antes de la toma de protesta correspondiente.

POB/PSC