El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre el inicio de la canícula, efecto en el que se registra la disminución de las lluvias y hay un incremento en las temperaturas.
La canícula se registra anualmente en algunas regiones de México, entre julio y agosto, con una duración aproximada de 40 días.
Sus efectos tendrán mayor alcance en los estados de: Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Morelos, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y una porción de San Luis Potosí.
El SMN explicó que, pronosticar el inicio, la duración y la intensidad de este fenómeno, también conocido como sequía intraestival, de medio verano o veranillo, resulta difícil ya que depende de las condiciones atmosféricas. Incluso, en circunstancias excepcionales, puede comenzar desde junio o extenderse hasta septiembre.
Inició la #Canícula en la Península de #Yucatán, el sur, el sureste y algunas zonas del centro de #México https://t.co/w4OQ0pXuxI pic.twitter.com/9tUk33f2oQ
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 18 de julio de 2018
--
POB/LFJ