El 14 de diciembre de 2017, Andrés Manuel López Obrador presentó el que ahora será su gabinete presidencial. La edad de los integrantes, la trayectoria y la experiencia son indicadores que han abierto el debate.
Paridad en el gabinete
El gabinete de López Obrador, está compuesto por 9 hombres y 8 mujeres.
Román Meyer Falcón – Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano.
Es especialista en materia de prevención del delito y mejora del espacio público.

Miguel Torruco Marqués – Secretaría de Turismo
Dos veces vicepresidente de Turismo de la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo; así como presidente nacional de la Asociación de Mexicana de Hoteles y Moteles.

Javier Jiménez Espriú – Secretaría de Camiones y Transportes
Es miembro de Número de la Real Academia de Ingeniería de Suecia y de la Academia Internacional de Astronáutica, Sección Ingeniería.

Marcelo Ebrard – Secretaría de Relaciones Exteriores
Fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México entre 2006 y 2012.
Esteban Moctezuma – Secretaría de Educación Pública
Ha sido secretario de Desarrollo Social, senador de la República, secretario de Gobernación y subsecretario de Educación.

Victor Manuel Villalobos – Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
Fue subsecretario de Recursos Naturales en la Semarnat y subsecretario de Agricultura en la Sagarpa durante el sexenio de Vicente Fox.

Carlos Manuel Urzúa – Secretaría de Hacienda
Ha sido consultor para el Banco Mundial, la Cepal, el Programa de la ONU para el Desarrollo y la OCDE.

Jorge Alcocer Varela – Secretaría de Salud
En el 2015 recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes, además es investigador emérito de la Secretaría de Salud.

Alfonso Durazo Montaño – Secretaría de Seguridad Pública
Secretario particular del ex presidente Vicente Fox (2000-2006)

Olga Sánchez Cordero- Secretaría de Gobernación
Será la primera mujer en ocupar este cargo. Fue magistrada del Tribunal Superior de Justicia del DF, ministra de la SCJN.

Alejandra Frausto Guerrero – Secretaría de Cultura
De 2013 a febrero de 2017 fue directora General de Culturas Populares de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República.

Irma Eréndira Sandoval – Secretaría de la Función Pública
Es investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales y Coordinadora del Laboratorio de Documentación y Análisis de la Corrupción y la Transparencia de la UNAM.

Josefa González Blanco – Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales
En Chiapas se ha dedicado a consolidar el proyecto de Conservación, Rescate y Reintroducción de la Vida Silvestre de Aluxes Palenque con un programa de reforestación.

Luisa María Alcalde – Secretaría de Trabajo y Previsión Social.
Será la integrante más joven del gabinete.

María Luisa Albores – Secretaría de Desarrollo Social
Especialista en economía social y solidaria con experiencia en sistemas cooperativos.

Rocío Nahle García – Secretaría de Energía
Es integrante del Comité Nacional de Estudios de la Energía; Integrante del grupo de Ingenieros Pemex Constitución de 1917; del Instituto de Estudios de la Energía de los Trabajadores de América Latina y del Caribe.

Graciela Márquez Colín – Secretaría de Economía
No cuenta con experiencia política. Ha ejercido como docente en instituciones como la UNAM, Tec de Monterrey, UAM y la Universidad de Chicago. Es Profesora-Investigadora de El Colegio de México.

Gabinete profesional
El gabinete lo componen cuatro abogados, tres economistas, dos ingenieros, dos agrónomos, un matemático, un arquitecto, un médico, un politólogo y un licenciado en administración hotelera.
Diez de ellos estudiaron la licenciatura en una universidad pública –siete de ellos en la UNAM y dos de la Universidad de Chapingo. Seis lo hicieron en universidades privadas– dos egresaron del Tecnológico de Monterrey.
También diez de ellos cuenta con estudios de posgrado: siete hombres y cuatro mujeres.
Finalmente, ocho de ellos cuenta con una maestría y cinco tienen doctorado. Once han realizado estudios en el extranjero (posgrados, especializaciones, diplomados o cursos).
Las edades
- Olga Sánchez Cordero 71 años
- Alejandra Frausto Guerrero, 49 años
- Irma Eréndira Sandoval, 45 años
- Josefa González Blanco, 53 años
- Luisa María Alcalde, 31 años
- María Luisa Albores, 42 años
- Rocío Nahle García, 54 años
- Graciela Márquez Colín, 53 años
- Román Meyer Falcón, 35 años
- Javier Jiménez Espriú, 81 años
- Marcelo Ebrard Casaubón, 59 años
- Esteban Moctezuma Barragán, 64 años
- Victor Villalobos, 66 años
- Carlos Manuel Urzúa, 63 años
- Jorge Alcocer Varela, 72 años
- Alfonso Durazo Montaño, 64 años
- Miguel Torruco Marqués, 67 años
—
POB/LFJ