Hace 100 AÑOS, Don Enrique Villar Castaneyra fundó Cruz Roja en la Ciudad de Puebla un 30 de agosto de 1918. Meses después, una de sus primeras misiones fue brindar auxilio a los afectados por el sismo de 1919 que dejó innumerables pérdidas en la capital del estado.
Las ex canchas de San Pedro alojaron por primera vez en la historia de Puebla a los voluntarios de Cruz Roja que posteriormente se trasladaron al barrio de San Francisco donde hoy se encuentra la Escuela de Enfermería y finalmente, en 1957 ocuparon las actuales instalaciones del Hospital de Cruz Roja.
Actualmente, la institución cuenta con 19 delegaciones, 3 hospitales, 7 escuelas de paramédicos y 1 escuela de Enfermería y una red de aproximadamente 2 mil 500 voluntarios.
En Ciudad de Puebla brinda anualmente más de 13 mil servicios prehospitalarios y 170 mil atenciones médicas. En sus escuelas de formación, capacita a Técnicos en Urgencias Médicas y Enfermeras y alberga especialistas que en situaciones extremas realizan rescates verticales, acuáticos, en alta montaña, espacios confinados y con perros de búsqueda.
Durante los momentos de desastre, distribuye ayuda humanitaria y presta auxilio a la población vulnerable a través de su gran red de voluntarios.
—
POB/PSC