El Laboratorio de Iluminación y Eficiencia Energética del INAOE, busca ofrecer directamente un servicio a la sociedad mexicana a través de la asesoría, acompañamiento, evaluación y certificación de la calidad, suficiencia y eficiencia en la iluminación de productos creados por diseñadores y fabricantes que requieren de certificaciones de calidad apegadas a la normatividad que se exige para su comercialización.
Las lámparas y los luminarios tienen que indicar su tiempo de vida en el empaque, el cual debe coincidir con el uso que se le da al objeto. Estos, entre otros aspectos, son los que se evalúan en el Laboratorio de Iluminación y Eficiencia Energética a través de los siguientes bancos:
- Fotogoniómetro. Se trata de un cuarto oscuro que sirve para medir el flujo luminoso a través de un brazo móvil de seis metros con doble sensor de iluminancia y un soporte móvil para especímenes (lámparas).
- Esfera integradora. Este banco consiste en una esfera hueca de alta reflexión que permite medir la potencia luminosa de una fuente de luz artificial.
- Choque térmico. Permite evaluar la integridad de los materiales que conforman la lámpara o luminaria, es decir, el equipo permite ensayos de envejecimiento.
- Ciclo de conmutación. Es un sistema electrónico automatizado con control por computadora que busca ejecutar ensayos de envejecimiento acelerado a lámparas y luminarios.
- Sobretensiones. Este banco tiene el objetivo de evaluar la resistencia de los componentes electrónicos de las lámparas o luminarias led sobre tensiones transitorias.
—
POB/PSC