El Papa Francisco, envió una carta a todos los católicos para expresar su “vergüenza” y “arrepentimiento” por los casos de abusos sexuales que fueron revelados por un estudio publicado recientemente.
La carta que fue dada a conocer por el santo pontífice hace constatar una vez más el el sufrimiento vivido por mucho menores a causa de abusos sexuales, de poder y de conciencia cometidos por un notable número de clérigos y personas consagradas.
Califica estos hechos como un crimen que genera hondas heridas de dolor e impotencia, en primer lugar a las víctimas, pero también a sus familiares y toda la comunidad, creyente y no creyente.
“El dolor de las víctimas y sus familias es también nuestro dolor, por eso urge reafirmar una vez más nuestro compromiso para garantizar la protección de los menores y de los adultos en situación de vulnerabilidad”.
Esta comunicación fue emitida debido a que en los últimos días se dio a conocer un informe donde se detalló lo vivido por al menos mil sobrevivientes, víctimas del abuso sexual, de poder y de conciencia en manos de sacerdotes durante aproximadamente 70 años.
El mensaje del Papa menciona que con “vergüenza y arrepentimiento”, la comunidad eclesial asume que no supo estar donde teníamos que estar, que no actuó a tiempo, ni reconoció la magnitud y la gravedad del daño que se estaba causando en tantas vidas.
Francisco consideró que la magnitud y gravedad de los acontecimientos exige asumir este hecho de manera global y comunitaria. Si bien es importante y necesario en todo camino de conversión tomar conocimiento de lo sucedido, esto en sí mismo no basta.
“Es imprescindible que como Iglesia podamos reconocer y condenar con dolor y vergüenza las atrocidades cometidas por personas consagradas, clérigos e incluso por todos aquellos que tenían la misión de velar y cuidar a los más vulnerables”.
—
POB/PSC