[ACTUALIZACIÓN 14:15]
El Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (Cupreder) considera que es necesario que la zona afectada se mantenga sin habitantes, hasta que los expertos hayan comprobado que el gas no se encuentre en núcleos que puedan representar una alta explosividad, y por lo tanto, peligro para los habitantes. El gas LP puede encontrarse acumulado en huecos del suelo incluyendo algunos conductos y depósitos.
[ACTUALIZACIÓN 13:40]
El Ayuntamiento de Puebla, a través de la Unidad Operativa Municipal de Protección Civil (UOMPC), reporta saldo blanco luego de la fuga de gas registrada en colonia Villa Frontera, ubicada en la junta auxiliar San Sebastián de Aparicio.
De acuerdo con los últimos reportes de las áreas involucradas, se informa:
- La fuga de gas reportada, se encuentra completamente sellada.
- Los especialistas se concluyeron el barrido en la zona y a partir de las 11:00, se indicó a los habitantes que podían regresar a sus hogares.
- La Central de Abasto opera con normalidad, los comerciantes ya abrieron sus locales.
- No existe riesgo de toxicidad por inhalación.
- Se llevó a cabo el protocolo de evacuación pertinente en la Central de Abasto, Villa Frontera, San Pedro, Revolución Mexicana, Villas del Marqués, Venustiano Carranza y en el Hospital General del Norte. No fue necesario desalojar el Hospital de Traumatología y Ortopedia.
- Se habilitó el Dormitorio Municipal con capacidad de recibir a 450 personas, para que las familias desalojadas puedan permanecer hasta que sea completamente seguro regresar.
- Ya se encuentra abierta la circulación en camino a Tlaltepango. Sin embargo, la zona donde ocurrió la fuga de gas queda acordonada y a resguardo de las autoridades.
- Durante la emergencia, no se reportaron incidentes de otro tipo, como rapiñas, peleas o actos de vandalismo.
[ACTUALIZACIÓN 13:08]
Debido a la fuga de gas en la zona norte de la capital, habrá disminución en el suministro de agua en 18 colonias ya que personal de Agua de Puebla para Todos, supervisa la red residual de la ciudad de Puebla.
[ACTUALIZACIÓN 12:20]
La Secretaría de Educación Pública (SEP) del estado informó que son 95 las escuelas que han suspendido actividades por la fuga de gas al norte de la ciudad de Puebla.
La Secretaría de Educación Pública informa que quedan suspendidas las clases para 95 escuelas con turno vespertino ubicadas en zona de la contingencia por fuga de gas LP pic.twitter.com/NP6eSMmHwk
— SEP Puebla (@SEP_Puebla) 12 de septiembre de 2018
[ACTUALIZACIÓN 12:00 h]
La Comisión Federal de Electricidad dio a conocer que el servicio de energía eléctrica ya fue restablecido en todas las colonias donde se suspendió.
Informamos que el servicio de energía eléctrica ya fue restablecido en las colonias en #Puebla, Pue., que por instrucciones de la autoridad de Protección Civil fueron desenergizadas por fuga de gas en el ducto de @Pemex
— CFEmx (@CFEmx) 12 de septiembre de 2018
[ACTUALIZACIÓN 11:45 H]
Protección civil municipal Puebla informó que todas las personas que fueron evacuadas de sus hogares, por la fuga de gas ocurrida en Tlaltepango, ya pueden ir regresando a sus hogares, y que en caso de que detecten un olor a gas, ventilen sus casas abriendo las ventanas.
#PCInforma Aviso a las personas que evacuaron la zona de la fuga de Tlaltepango: ya pueden ir regresando a sus hogares. En caso de detectar aroma de gas en el ambiente, ventile su hogar abriendo ventanas. pic.twitter.com/5TFtrFizaL
— PC Municipal Puebla (@PCPueblaCapital) 12 de septiembre de 2018
[ACTUALIZACIÓN 10:00 H]
A través de un comunicado, Pemex confirma que la fuga de gas LP, en el ducto Cactus – Guadalajara, ubicado en la zona norte de la capital poblana, fue ocasionada por una toma clandestina.
En el lugar, resguardado por elementos del Ejército Mexicano, continúan las labores por parte de personal de Pemex, bomberos y Seguridad Pública.
[ACTUALIZACIÓN 09:50 H]
Aunque la fuga ya fue sellada por Pemex, en alcantarillas del Camino a Tlaltepango continúa saliendo el gas. Por la vía ya circulan automóviles; sin embargo, Protección Civil restringirá el acceso.
[ACTUALIZACIÓN 09:35 H]
Protección Civil informó que continuarán laborando en la zona hasta por tres horas más; las personas evacuadas no podrán regresar aún a sus viviendas o trabajos.
La SEP señaló que será a partir del medio día cuando se determine si los alumnos de turnos vespertinos tendrán clases.
[ACTUALIZACIÓN 09:15 H]
Arely Sánchez, secretaria de Salud, anunció que se ha suspendido la evacuación de pacientes del Hospital General del Norte; ya que no existe mayor riesgo, pues la fuga ha sido controlada.
[ACTUALIZACIÓN 09:00 H]
Protección Civil estatal informó que, personal de Pemex ha sellado la fuga de gas; continúan las labores en la zona y por ahora, nadie puede regresar a las viviendas.
[Actualización 07:00 H]
Habitantes de las colonias Villa Frontera, Central de Abasto, Villas San Gregorio y en el camino a Tlaltepango, al norte de la ciudad de Puebla, fueron evacuados debido a una fuga de gas en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex).
La Comisión Federal de Electricidad ordenó el corte de la energía eléctrica en la zona de riesgo.

La circulación en la Autopista México – Veracruz está siendo desviada a las rutas alternas laterales.
Actualización detallada de los lugares que deben ser evacuados por la fuga de gas:
🔴Villa Frontera
🔴Central de Abasto
🔴Villas San Gregorio
🔴Camino a Tlaltepango
🔴 San Pedro
🔴Revolución Mexicana
🔴Villas del Marquéz
🔴Venustiano Carranza
🔴Jorge Muradt
🔴Hospital Norte— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) 12 de septiembre de 2018
El Servicio de Emergencias recomendó apagar estufas, calentadores y todo lo que pueda generar chispas.

Pemex también ha informado que la fuga fue ocasionada por una toma clandestina y, en estos momentos, han cerrado el ducto y trabaja para controlarla.
Estamos trabajando para controlar una fuga en un ducto de gas al norte de la ciudad de Puebla, con apoyo de bomberos municipales, ocasionada por supuesta toma clandestina; por seguridad, Protección Civil estatal ha evacuado las zonas aledañas.
— Petróleos Mexicanos (@Pemex) 12 de septiembre de 2018
Luis Banck, presidente municipal de Puebla, informó que se suspendieron clases en 77 escuelas en la zona de Villa Frontera, Central de Abasto y Camino a Tlaltepango.
Listado #Actualizado de escuelas con suspensión de clases ubicadas en la zona de Villa Frontera, Central de Abasto y Camino a Tlaltepango pic.twitter.com/F75th6kZi8
— SEP Puebla (@SEP_Puebla) 12 de septiembre de 2018
La Secretaría de Salud indicó que, los casos que sea necesario, los pacientes del Hospital General del Norte serán trasladados a otras unidades médicas, como los Hospitales Generales del Sur, de Cholula, de Atlixco y Huejotzingo; mientras que los servicios de consultas, análisis clínicos o cirugías, serán reprogramados.

Gustavo Ariza, director de Protección Civil municipal, señaló que inhalar los gases puede provocar náuseas, mareos e irritación en ojos y nariz, pero no es altamente tóxico.
Hasta ahora, se tienen habilitados 3 albergues en la zona y en el dormitorio municipal se podrán recibir hasta 350 personas.
—
POB/LFJ