El informe “Calentamiento Global de 1.5°” propone reducir 0.5 grados centígrados la temperatura del planeta, para así poder lograr la disminución de 10 centímetros en la elevación del nivel global del mar a finales de siglo, limitar la posibilidad del deshielo en el océano Ártico durante el verano, permitiría la conservación de los arrecifes de coral y también daría mayor margen de adaptación a las personas y los ecosistemas, entre otros beneficios.
El grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático publicó este lunes 8 de octubre, con 91 autores y editores de 40 países, el informe que propone reducir, de 2°C a 1.5°C la temperatura general del planeta.
El documento advierte que para limitar el calentamiento global a 1.5 °C se requieren transiciones “rápidas y de gran alcance” en los sectores energético, industrial y transporte, así como en las ciudades.
Sería necesario que las emisiones netas globales de dióxido de carbono (CO2) provenientes de la actividad humana se redujeran alrededor de un 45% para 2030 y continuaran disminuyendo hasta alcanzar emisiones netas cero en 2050, indica el documento.
Este documento será una contribución científica fundamental para alimentar las discusiones en la conferencia sobre el Cambio Climático, que se celebrará en diciembre en Katowice, Polonia, donde los gobiernos buscarán aprobar el programa de trabajo del Acuerdo de París para afrontar el cambio climático.
—
POB/PSC