Esta mañana, aproximadamente a las 07:37 horas, el volcán Popocatépetl emitió una exhalación conformada de vapor de agua, gases y ceniza volcánica, que se dispersó hacia el poniente, es decir hacía las poblaciones del Estado de México.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres informó que La ceniza volcánica está formada por partículas producidas por la fragmentación de las rocas durante las erupciones y tienen un tamaño menor a 2 mm. Esta ceniza suele estar caliente en las inmediaciones del volcán, pero se enfría cuando cae a mayor distancia.
La alerta volcánica continúa en Amarillo Fase 2, y las autoridades en Protección Civil han emitido una serie de recomendaciones para las personas que viven cerca de un volcán:
- Quita la ceniza de tu auto con agua, no lo limpies ni trates de lavarlo, porque puedes rayarlo.
- Siempre barre la ceniza volcánica y no permitas que se vaya al drenaje.
- Si cayó ceniza encima de tus plantas, riégalas y espera a que se remueva.
- Evita realizar actividades al aire libre, porque las cenizas aún están en el ambiente y pueden causar problemas respiratorios.
- Protege los alimentos de tus mascotas.
- Cubre los depósitos de agua para que no se contaminen.
- Evita que las niñas, niños y personas adultas mayores entren en contacto con la ceniza volcánica.
- Sigue las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil
—
POB/PSC