Sin aumento en los precios en la hojaldrada para estos días de muertos, siete panaderías de Puebla, organizan la tradicional feria de este pan artesanal de temporada. Los costos irán desde los 25 pesos hasta los 90 pesos, y los organizadores estiman que sus ventas superarán las 15 mil piezas.
Juan Pérez Martínez, presidente de la Unión de Pequeños y Medianos Panificadores de Puebla (UPMIPAN), evidenció que sigue la competencia “desleal” por parte de otros elaboradores de pan, pues venden la hojaldrada con materia prima de “mala calidad” por lo que el precio es más bajo.
“Los clientes nos decían que la competencia les ofrecía productos a bajos precios pero duros y de mala calidad, por lo que es importante que la gente conozca”.
De igual forma, el líder de los panaderos agrupados en la UPMIPAN comentaron que ellos se ubicarán en el Parque de El Carmen, en donde ofertarán sus hojaldras y rosquetes de diferentes precios y tamaños, y evidenció que habrá otras dos organizaciones que estarán vendiendo el pan artesanal del Día de Muertos en la vía pública.
Con el fin de difundir la rica tradición gastronómica del Día de Muertos, la UPMIPAN llevará a cabo la Feria de la Hojaldra 2018, del 27 de octubre al 2 de noviembre, con un horario del 9:00 a 21:00 horas.
Juan Pérez adelantó que a finales del 2018 o a principios del 2019 el precio en el pan de dulce subirá de precio, debido a que el incremento en los insumos como los combustibles, están “ahogando” a los planificadores.
No pudo precisar de cuánto podría ser el aumento, pero dijo que una vez que se conozcan los indicadores inflacionarios, se darán una idea y se dará a conocer.
Actualmente comentó que el pan de dulce tiene un precio promedio de 4.50 y el pan de sal 2.50 pesos.
—
POB/PSC