Después de cinco años de haberles quitado la facultad de operar el Registro Civil a las juntas auxiliares, hoy, con el voto de 40 de los 41 diputados locales, el Congreso local les regresará ese servicio, y les informara a dichas autoridades sobre las responsabilidades que implicara incurrir en algún delito.

Los diputados señalaron que el reclamo de los ciudadanos había sido constante por un lustro, e incluso en 2014 se dio la muerte de un menor durante la manifestación que hicieron los pobladores de San Bernardino Chalchihuapan.

Este día todas las fracciones partidistas coincidieron que fue un error el haberles quitado el servicio del Registro Civil.

Al término de la aprobación, los ediles auxiliares de varias partes del estado, manifestaron su beneplácito por esta aprobación unánime, sobre todo por “la necesidad” qué hay, sin embargo mencionaron que exigirán “freno a la inseguridad” qué hay en sus comunidades, así como atención al rezago por falta de infraestructura, debido al “nulo presupuesto” que tienen.

Asimismo se comprometieron a conducirse con responsabilidad los Registro Civil, pues conocen las causa de expedir documentos oficiales apócrifos.

De igual forma, mencionaron que no hay juez de paz ni ministerios públicos como parte de la impartición de justicia que debe garantizar el Estado.

Díaz Luna, presidente auxiliar de San Francisco Ocotlán del municipio de Coronango, manifestó que regresarles el Registro es gran beneficio para los poblanos, y no es nada político, además dijo que buscarán que se les garantice seguridad.

En su oportunidad, José Artemio Hernández presidente auxiliar en el municipio de Chiautzingo comentó que desde hace cinco años se han enterrado a personas de manera clandestina por la falta del documento de defunción debido a que el servicio del Registro Civil dejó de operar por que así lo determinaron los diputados de hace dos legislaturas.

POB/PSC