La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio ingreso a la acción de inconstitucionalidad, promovida por los diputados locales de Puebla, que demanda la invalidez de los cambios realizados al artículo 16 de la Ley Orgánica de la Fiscalía, los cuales permiten al titular de dicha institución designar a su sucesor.

Con esta acción, los diputados locales de la LX legislatura de Puebla, buscan que la SCJN desconozca los cambios que hicieron los anteriores legisladores a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Puebla, los cuales permitieron que al solicitar licencia, Víctor Carrancá haya designado a un encargado de despacho en la Fiscalía.

El encargado de analizar y presentar este proyecto,m es el magistrado Eduardo Medina Mora y cuenta con un plazo de 15 días hábiles para notificar a los involucrados, quiene deberán remitir la información que la Suprema Corte les solicite.

El 24 de septiembre de 2018, los legisladores poblanos aprobaron revertir las reformas realizadas por sus antecesores, pero el gobierno del estado se negó a publicar las reformas en el Periódico Oficial del Estado de Puebla, por lo que nunca entraron en vigor.

El primero de octubre el ejecutivo estatal comunicó que había realizado “observaciones” a la reforma de los diputados.

POB/PSC