¿Con qué frecuencia hace una pausa en su ocupada rutina para hacer algo bueno por otra persona?
Este 13 de noviembre, a nivel internacional, se conmemora el Día Mundial de la Bondad, con el objetivo de resaltar las buenas acciones de la comunidad.
El Día Mundial de la Bondad se celebró por primera vez en el año de 1998, impulsado por el Movimiento Mundial de la Bondad, una coalición de organizaciones no gubernamentales de todo el planeta.
Se trata de un día para inspirar a las personas hacia una mayor bondad y crear un mundo más amable.
El Movimiento de Bondad Mundial ha descrito algunos actos que se pueden llevar a cabo en este día:
1. ¿Eres profesor o alumno? Deja una nota anónima con un mensaje positivo en el lugar de alguien.
2. ¿Has visto notas agresivas que la gente deja en autos mal estacionados? ¡Haz lo contrario! Escribe una nota de “gracias por tomarse el tiempo de estacionarse bien“.
3. Compra comida y entrégasela a alguien en condición de calle.
4. Escribe una lista de las cosas que te gustan de un familiar o amigo y dásela.
5. Reconoce el esfuerzo de tus compañeros de trabajo.
Estos son unos ejemplos de cómo podría conmemorar este día. Si se te ocurren otros, ¡hazlo!
—
POB/LFJ