El exmilitar retirado Santos López Alonzo, de Guatemala, recibió una condena por 5,160 años en prisión, por su participación en la masacre de 171 personas en la comunidad de Las Dos Erres en diciembre de 1982.

La condena, según un juez del Tribunal de Guatemala, corresponde a 30 años de prisión por cada una de las víctimas, además de otros 30 por delitos de lesa humanidad, pues los asesinatos sucedieron en el marco de la guerra civil en Guatemala entre los años 1960-1996.

De acuerdo con los relatos periodísticos y judiciales, López Alonzo dirigió un comando de 40 kaibiles –elementos de elite militar –a la comunidad de Las Dos Erres para buscar e incautar 22 fusiles de asalto que la guerrilla les había arrebatado a los militares.

La incursión –efectuada entre el 4 y 6 de diciembre de 1982 –terminó con la violación de mujeres, y el asesinato de todos los pobladores del lugar, cuyos cadáveres fueron abandonados en un pozo.

El caso de López Alonzo no es el primero. En 2011, un Tribunal de Guatemala condenó por 6,060 años de prisión a Manuel Pop, Reyes Collin Gualip y Daniel Martínez Hernández, exmiembros de la Escuela de Kaibiles por los delitos de asesinato y deberes contra la humanidad.

Además, el exteniente Carlos Carías fue sentenciado a 6,066 años de cárcel por esos dos delitos y el de hurto agravado.

La matanza de Las Dos Erres es una de las 669 que quedaron documentadas en el informe “Memorias del Silencio”, que elaboró la Comisión del Esclarecimiento Histórico (CEH) y que dio a conocer en 1999. El conflicto armado que desangró Guatemala entre 1960 y 1996 dejó unas 250 mil víctimas entre muertos y desaparecidos, además de más de un millón de desplazados internos.


POB/AAG